Hoy se conmemoran 30 años de Democracia
Los comicios del 20 de octubre de 1983 llevaron a Raúl
Alfonsín a la presidencia. Después, pasaron cinco presidentes electos, dos
reelecciones y cuatro interinos.
El 30 de octubre de 1983, el radical Raúl Alfonsín se impuso
en las elecciones presidenciales con el 51,75 por ciento de los votos sobre el
justicialista Italo Luder, quien obtuvo el 40,16.
Se cerraba así no sólo la etapa de la dictadura cívico-militar más cruenta de la historia argentina, sino el largo ciclo de golpes de Estado que comenzó en 1930 con el derrocamiento de Hipólito Yrigoyen.
Se cerraba así no sólo la etapa de la dictadura cívico-militar más cruenta de la historia argentina, sino el largo ciclo de golpes de Estado que comenzó en 1930 con el derrocamiento de Hipólito Yrigoyen.
Fue el triunfo definitivo de la institucionalidad
democrática, que a pesar de las sombras y acechanzas, inauguró una etapa
inédita en la política del país: la continuidad de los gobiernos elegidos por
el voto popular excepto el de Eduardo Duhalde elegido por la Asamblea
Legislativa, sin las interrupciones impuestas por las dictaduras militares
Fuente: http://www.diariojornada.com.ar/82694/Sociedad/30_aos_de_democracia